Tras la cirugía, y por el tiempo que el paciente tenga una colostomía, ileostomía, o urostomía, el efluente (heces u orina) saldrá del cuerpo a través del estoma y se requiere un sistema para la recogida del efluente y la protección de la piel circundante. Estos son los sistemas de ostomía. No hay dos estomas que sean exactamente iguales. Cada estoma, dependiendo de su tamaño y forma, presenta sus propios desafíos al cuidador y al paciente. Este apartado le dará un resumen general de cómo identificar qué tipo de estoma tiene su paciente y cómo cuidar mejor de él.
Todo efluente líquido o semi-líquido puede dañar la piel cuando la suciedad permanece en contacto con la piel con el paso del tiempo. La orina y el drenaje de la ileostomía, son particularmente cáusticas ya que tienen un alto contenido de enzimas digestivas y pueden irritar y pelar la piel peristomal más rápidamente que el residuo sólido. El uso de una barrera de la piel que se ajuste al estoma de forma precisa y una buena bolsa colectora es esencial para mantener la piel peristomal saludable.
Los estomas no tienen terminales nerviosos y no transmiten dolor. Sin embargo, son ricos en vasos sanguíneos y pueden sangrar ligeramente si se les frota o se irritan.
Diferentes Tipos de Estoma:
¿Necesita más información? Llámenos Ahora al 1-800-422-8811
El uso de accesorios de ostomía puede hacer más fácil la atención a las necesidades especiales de cada uno de sus pacientes que viven con una ostomía. Aquí están algunos consejos útiles sobre los productos accesorios de ConvaTec.
En algún punto, usted puede encontrar un paciente que no tiene una piel periostomal saludable. Identificar el problema de la piel es el primer paso en el manejo. Aquí están algunos problemas comunes de la piel periostomal e información general sobre ellos. Haga clic en los enlaces que se presentan a continuación para ver información sobre los Síntomas y las Opciones Sugeridas de Manejo.
CandidiasisDescripción / Causas: Es causada frecuentemente por fugas, transpiración, terapia antibiótica, climas calientes, rupturas en la piel.
|
Dermatitis Alérgica por ContactoDescripción / Causas: Frecuentemente causada por la exposición a materiales y compuestos que irritan o sensibilizan la piel al contacto (por ejemplo, cinta, barreras de la piel, jabón, adhesivos, polvos, pastas, o material de las bolsas).
|
Descripción / Causas:
Inflamación de la piel peristomal que resulta del contacto con heces u orina, habitualmente de la fuga por debajo del sistema de bolsa.
Síntomas:
Descripción / Causas:
Frecuentemente causadas por la exposición crónica de la piel a la orina debido a una apertura excesivamente grande en la barrera de la piel.
Síntomas:
Descripción / Causas:
Una inflamación dentro de un folículo de cabello causada por la retirada traumática de cabellos (por ejemplo, 'arrancando' la barrera de la piel, afeitando demasiado cerca, o frotamiento o limpieza excesiva de la piel peristoma).
Síntomas:
Úlcera de PresiónDescripción / Causas: Una úlcera en el área peristomal causada por presión excesiva del cinturón para ostomía, ropa apretada, barrera de la piel rígida, hernia periostomal, o hábitos relacionados con el trabajo. Síntomas:
|
PsoriasisDescripción / Causas: Un trastorno de la piel común que puede ocurrir por debajo de los sistemas de bolsa de ostomía. Síntomas:
|
Pioderma GangrenosoDescripción / Causas: Un trastorno de piel inflamatorio frecuentemente visto en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) tales como enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa. Síntomas:
|
Descripción / Causas:
Se refiere a una decoloración púrpura azulado de la piel causada por la dilatación de las venas cutáneas alrededor del estoma (varices peristomales).
Síntomas: