Qué esperar en la visita previa a la cirugía
Como la mayoría de las personas que se preparan para una cirugía de ostomía, es posible que se pregunte qué esperar.
Es normal preguntarse cómo cambiará su vida en las semanas inmediatamente posteriores a la cirugía y más adelante. Estamos aquí para ayudarlo.
Su equipo de atención médica profesional es su mejor recurso para responder todas sus preguntas y ayudarlo a regresar a la vida que ama. A continuación, descubra sus roles en su recuperación, así como algunas preguntas que debe considerar hacer cuando se reúna con ellos.
Su cirujano lidera el equipo
Cuando vea a su cirujano antes de la operación, le dirá qué tipo de estoma es mejor para usted. Esto dependerá del tipo de cirugía que necesite. También le preguntará si el estoma será temporal o permanente. En esa visita, es posible que el cirujano también le dé el nombre de una enfermera especialista en ostomía.
Su enfermera especialista en ostomía es su mejor recurso
Una enfermera especialista en ostomía (a veces llamada enfermera especialista en heridas, ostomía y continencia (WOC), enfermera terapista enterostomal (ET) o enfermera especialista en la atención del estoma) es su compañera, guía y maestra en su camino en la ostomía. A medida que se adapta a la vida con una ostomía, su enfermera será la persona a quien acudir.
Si puede reunirse con un enfermera antes de la cirugía, le ayudará a prepararse para la cirugía y a adaptarse a la vida con un estoma. En esta visita previa a la cirugía, la enfermera averiguará todo lo posible sobre su estilo de vida y sus necesidades individuales. A partir de esta explicación, su enfermera y su cirujano recomendarán la mejor posición para su estoma. Luego, al momento de la cirugía, la enfermera marcará esta posición en su abdomen (vientre) para que el cirujano pueda ver dónde formar el estoma.
Si desea reunirse con alguien que ha tenido una ostomía, es posible que su enfermera pueda hacer los arreglos necesarios.
Si no hay un enfermera especialista en ostomía antes de la cirugía, puede comunicarse con su grupo local de apoyo para ostomía. Ellos pueden ponerlo en contacto con alguien de su comunidad o con un profesional de la salud alternativo que pueda brindarle la orientación que necesita.
Elija la colocación adecuada del estoma
El primer paso en la atención preventiva comienza con la selección del mejor lugar para su estoma. Un estoma mal colocado puede hacer que el sistema de bolsa falle, además de causar problemas en la piel y filtraciones.
Si el tiempo lo permite, es importante hablar con el cirujano sobre la colocación del estoma. Según su afección médica o lesión, esto puede suceder en el consultorio del cirujano o en el hospital. Estas son algunas pautas importantes que se deben seguir:
- El sitio del estoma debe ser visible y de fácil acceso para que usted mismo pueda manejar los cambios de la bolsa.
- Idealmente, el estoma no debe colocarse cerca o alrededor de pliegues de la piel, cicatrices o prominencias óseas, de modo que el sistema de bolsa se adhiera de manera plana a la piel.
- La colocación debe evaluarse en las posiciones sentada, de pie y agachada.1
Otras preguntas que quizás quiera hacer
Enfrentarse a la cirugía puede ser difícil y estresante, y es posible que no recuerde todas las preguntas que tenga durante sus citas previas a la cirugía. Escribir una lista de preguntas y llevarla a estas citas puede ayudarlo a sentirse seguro de que se están atendiendo todas sus inquietudes.
Si es posible, también es aconsejable llevar a un amigo o familiar de confianza a sus citas para que tome notas y le ofrezca apoyo.
Estas son algunas preguntas frecuentes para las personas que se enfrentan a una cirugía de ostomía:
- ¿Qué debo esperar?
- ¿Mi estoma será permanente o temporal?
- ¿Cómo funciona el estoma?
- ¿Mi estoma será visible debajo de la ropa?
- ¿Qué aspecto tiene una bolsa (tamaño, tipos, colores, estilo)?
- ¿Cómo cambio la bolsa?
- ¿La bolsa tendrá fugas?
- ¿Dónde obtengo los suministros?
- ¿Cuánto cuestan?
- ¿Tendré que cambiar mi dieta?
- ¿Cuándo puedo volver a trabajar?
- ¿Podré salir con familiares y amigos?
- ¿Cómo afectará la ostomía a mi vida sexual?
- ¿Podré viajar?
- ¿Dónde puedo obtener ayuda y apoyo adicionales?
- ¿Necesitaré algún cuidado especial cuando regrese a casa del hospital?
- ¿Mi seguro médico requerirá una remisión?
- ¿Mi seguro médico cubrirá el procedimiento? ¿Cuánto del costo seré responsable de pagar por mi cuenta?
- ¿Mi seguro médico cubrirá el costo de los suministros para mi ostomía?