
Vivir con una ostomía requerirá algunos ajustes.
Durante las primeras semanas después de la cirugía, se puede sentir confundido/a, enfadado/a o frustrado/a. Estos son sentimientos post-operatorios normales que deberían ir disminuyendo a medida que se ajuste a vivir con un estoma.
Aquí encontrará algunos consejos que pueden ayudarle a superar estos sentimientos
- Tenga paciencia: No sea demasiado duro/a consigo mismo/a. Hay días mejores que otros. Con el tiempo, volverá a sentirse usted mismo/a otra vez.
- Hable del tema: Mantenga una comunicación abierta con sus seres queridos y su enfermero/a especialista en ostomía. Comentar sus sentimientos puede ayudarle a sentirse mejor.
- Intente mantenerse activo/a y en buena compañía: Con el permiso de su médico, pruebe nuevos hobbies o realice actividades en grupo.
- Exprésese de forma creativa: Algunas personas consiguen gestionar mejor sus emociones escribiendo, pintando, dibujando o realizando manualidades pues mantienen la mente centrada en lo que están haciendo.
- Manténgase alerta ante posibles signos de depresión: Es normal sentirse triste durante una o dos semanas después de la cirugía. Estos sentimientos deberían desaparecer a medida que la herida cicatriza. Si su estado anímico empeora, o siente alguno de los siguientes síntomas, hable con su doctor/a o estomaterapeuta inmediatamente. Cuánto antes pida ayuda, antes empezará a sentirse mejor.
Manténgase alerta ante los siguientes síntomas de depresión:
- Sentimientos de tristeza prolongados
- Pena
- Desesperanza
- Pensamientos de suicidio
- Pérdida de apetito
- Incapacidad para dormir o dormir demasiado
- Sentimientos de aislamiento
- Pérdida de interés en actividades con las que solía disfrutar
Otras ideas para “sentirse mejor”
- Conviértase en un consumidor bien informado: Cuantos más conocimientos tenga, más fácil le resultará tomar decisiones importantes que afecten o estén relacionadas con su salud. Su principal recurso es su enfermero/a en ostomía. También puede encontrar información útil en grupos de apoyo y asociaciones.
- Hable con otras personas que tengan una ostomía, así como con sus seres queridos: Otras personas que viven plenamente con una ostomía pueden ayudarle a entender que no se encuentra solo en su período de recuperación. Ellos pueden ofrecerle consejos útiles también, así como una idea general de qué será normal para usted y qué esperar al vivir con un estoma.
- Considere unirse a algún grupo de apoyo online: Su enfermero/a estomaterapeuta puede sugerirle a personas con quién ponerse en contacto.
- Únase al programa me+TM: es una comunidad online creada especialmente para que personas que tienen una ostomía compartan sus historias y así, ofrecer información, apoyo y ánimos a los nuevos miembros.
Servicio de Información y apoyo
La fase más delicada después de una cirugía de ostomía es el retorno a la vida cotidiana, familiar y laboral. En este momento tan delicado, el consejo del profesional sanitario especializado en ostomía (el estomaterapeuta) será su principal apoyo para orientarle y conseguir una total recuperación y autonomía.
En me+ respuestas puede encontrar guías completas que le proporcionan información de utilidad.