Cuidado y Servicios
El espacio me+ está diseñado para acompañarle en el viaje que supone una cirugia en ostomía: información, apoyo, recomendaciones y todos aquellos recursos útiles que necesite como paciente ostomizado .
El espacio me+ está diseñado para acompañarle en el viaje que supone una cirugia en ostomía: información, apoyo, recomendaciones y todos aquellos recursos útiles que necesite como paciente ostomizado .
La fase más delicada después de una cirugía de ostomía es el retorno a la vida cotidiana, familiar y laboral. En este momento tan delicado, el consejo del profesional sanitario especializado en ostomía (el estomaterapeuta) será su principal apoyo para orientarle y conseguir una total recuperación y autonomía.
En me+ respuestas puede encontrar guías completas que le proporcionan información de utilidad.
Con nuestros productos y con los servicios adicionales me+, colaboramos con el profesional sanitario para apoyarle. y estamos a su alcance en el momento necesario, proporcionando todo lo que necesite para ayudarle a vivir con su ostomía de forma autónoma.
Así, ponemos a su disposición tanto guías y consejos que podrá encontrar en me+ respuestas como una librería de vídeos para ayudarle en su día a día con una serie de recomendaciones tanto para la colocación correcta de los dispositivos médicos como la de aquellos accesorios necesarios para completar el ajuste de su bolsa de ostomía.
Así mismo, como novedad, puede asistir a demanda a una serie de webinars formativos orientados a pacientes ostomizados y profesionales de la salud realizados conjuntamente con Owings, centro de atención integral a la persona ostomizada clicando en el siguiente enlace.
Porque creemos que lo que a usted le define son sus intereses, sus hobbies, sus amigos y todas las cosas que lo hacen único/a - no su ostomía. Y nosotros estamos aquí para ayudarle a volver a realizar todas aquellas cosas que hacen que usted, sea usted.
El proceso de rehabilitación y recuperación abdominal es esencial tras la cirugía de ostomía, y puede ser el punto clave para mejorar la calidad de vida de las personas ostomizadas y reducir el riesgo de complicaciones.
Sarah Rusell (licenciada en INEF, experta en rehabilitación, atleta a nivel de competición y portadora de ostomia desde el 2010) comenzó un estudio de investigación durante varios años, junto con ConvaTec, para proporcionar más información y apoyo sobre la recuperación y rehabilitación abdominal tras la intervención, ya que hasta entonces no había suficiente. Dicha investigación ha resultado en el programa me+ recovery.
Conoce a Sarah y como nació el programa, ella se lo cuenta a través del siguiente vídeo y a través de la entrevista que encontrará en "Programa me+ recovery"
Podrá además descargarse las guías (fase 1 Fundamentos, fase 2 Progreso y Fase 3, en forma), si desea tener los ejercicios a su disposición.
Para acceder a los vídeos que forman parte del programa me+recovery clique en el botón que corresponda de cada Fase para visualizarlos.
Recuerde que el programa debe de ser supervisado siempre por su estomaterapeuta quien le acompañará durante el proceso.
A veces, el mejor consejo proviene de personas que han pasado previamente por su situación actual. La comunidad me+ ha desarrollado el Programa Great Comebacks — un programa al que ConvaTec ha proporcionado su apoyo durante más de 30 años y que premia las historia de superación y vuelta a la vida de personas que viven con una ostomía.