¿Quieres ir directamente al contenido? Saltar al contenido
Convatec Group Contáctenos България България Bosna i Hercegovina Bosna i Hercegovina Česko Česko Danmark Danmark Österreich Österreich Schweiz (Deutsch) Schweiz (Deutsch) Deutschland Deutschland Ελλάδα Ελλάδα United Kingdom United Kingdom Ireland Ireland España España Eesti Eesti Suomi Suomi Suisse (Français) Suisse (Français) France France Hrvatska Hrvatska Magyarország Magyarország Ísland Ísland Italia Italia Lietuva Lietuva Latvija Latvija Северна Македонија Северна Македонија Malta Malta Norge Norge België België Nederland Nederland Polska Polska Portugal Portugal România România Slovensko Slovensko Slovenija Slovenija Srbija Srbija Sverige Sverige Türkiye Türkiye Україна Україна Brasil Brasil United States (English) United States (English) Estados Unidos (Español) Estados Unidos (Español) Argentina Argentina Canada (English) Canada (English) Canada (Français) Canada (Français) Chile Chile Colombia Colombia Ecuador Ecuador México México Perú Perú Belize Belize Guyana Guyana Jamaica Jamaica Venezuela Venezuela Costa Rica Costa Rica Curaçao Curaçao República Dominicana República Dominicana Guatemala Guatemala Honduras Honduras Nicaragua Nicaragua Panamá Panamá Puerto Rico Puerto Rico Suriname Suriname El Salvador El Salvador الإمارات العربية المتحدة الإمارات العربية المتحدة البحرين البحرين مصر مصر ישראל ישראל ایران ایران الأردن الأردن عُمان عُمان قطر قطر پاکستان پاکستان لبنان لبنان الكويت الكويت المملكة العربية السعودية المملكة العربية السعودية Suid-Afrika Suid-Afrika العراق العراق New Zealand New Zealand 日本 日本 Australia Australia India India Malaysia Malaysia Singapore Singapore 대한민국 대한민국 中国大陆 中国大陆 中国台湾 中国台湾 ไทย ไทย Indonesia Indonesia Việt Nam Việt Nam Philippines Philippines Hong Kong SAR China (English) Hong Kong SAR China (English) 中国香港特别行政区 (中文(简体,中国香港特别行政区)) 中国香港特别行政区 (中文(简体,中国香港特别行政区))
False /oidc-signin/es-es/ Convatec Group Contáctenos България България Bosna i Hercegovina Bosna i Hercegovina Česko Česko Danmark Danmark Österreich Österreich Schweiz (Deutsch) Schweiz (Deutsch) Deutschland Deutschland Ελλάδα Ελλάδα United Kingdom United Kingdom Ireland Ireland España España Eesti Eesti Suomi Suomi Suisse (Français) Suisse (Français) France France Hrvatska Hrvatska Magyarország Magyarország Ísland Ísland Italia Italia Lietuva Lietuva Latvija Latvija Северна Македонија Северна Македонија Malta Malta Norge Norge België België Nederland Nederland Polska Polska Portugal Portugal România România Slovensko Slovensko Slovenija Slovenija Srbija Srbija Sverige Sverige Türkiye Türkiye Україна Україна Brasil Brasil United States (English) United States (English) Estados Unidos (Español) Estados Unidos (Español) Argentina Argentina Canada (English) Canada (English) Canada (Français) Canada (Français) Chile Chile Colombia Colombia Ecuador Ecuador México México Perú Perú Belize Belize Guyana Guyana Jamaica Jamaica Venezuela Venezuela Costa Rica Costa Rica Curaçao Curaçao República Dominicana República Dominicana Guatemala Guatemala Honduras Honduras Nicaragua Nicaragua Panamá Panamá Puerto Rico Puerto Rico Suriname Suriname El Salvador El Salvador الإمارات العربية المتحدة الإمارات العربية المتحدة البحرين البحرين مصر مصر ישראל ישראל ایران ایران الأردن الأردن عُمان عُمان قطر قطر پاکستان پاکستان لبنان لبنان الكويت الكويت المملكة العربية السعودية المملكة العربية السعودية Suid-Afrika Suid-Afrika العراق العراق New Zealand New Zealand 日本 日本 Australia Australia India India Malaysia Malaysia Singapore Singapore 대한민국 대한민국 中国大陆 中国大陆 中国台湾 中国台湾 ไทย ไทย Indonesia Indonesia Việt Nam Việt Nam Philippines Philippines Hong Kong SAR China (English) Hong Kong SAR China (English) 中国香港特别行政区 (中文(简体,中国香港特别行政区)) 中国香港特别行政区 (中文(简体,中国香港特别行政区))

Guía para una correcta hidratación

23/4/2020
interfaz gráfica de usuario, texto, aplicación ;

Estar bien hidratado es muy importante para la salud y el bienestar de las personas, y aún más cuando se convive con una ileostomía. Las necesidades de hidratación se ven incrementadas cuando se tiene un estoma ya que se pierde líquido extra a través del efluente[1].

Quizás no lo sepa, pero la mayoría de las personas que viven con una ileostomía muestran regularmente ciertos signos de deshidratación. Estar deshidratado produce tanto dolores de cabeza como un estado de cansancio continuado y falta de concentración[2], en cambio, una buena hidratación ayuda a estar más energético y sano. Además, beber mucha agua es importante para prevenir un bloqueo del estoma.

Cada persona es distinta por lo que no existe ninguna norma a seguir, así que cada uno debe tomarse su tiempo para desarrollar su propia estrategia de hidratación adaptándola a sus necesidades específicas. Aun así, según las pautas de NHS, para una persona con una salud normal se le recomienda tomar entre seis y ocho vasos de líquido (aproximadamente entre un litro y medio y dos litros[3]) al día, ya que, de media al día, se pierde dos litros y medio aproximadamente[4]. Además, es interesante probar con distintas bebidas, como el agua, la leche o el té, y encontrar aquel que mejor se ajuste a la necesidad en cuestión. También es importante escoger bebidas que sean del agrado del paciente porque así le será más fácil consumir más. Para que el líquido sea absorbido correctamente por el cuerpo, éste debe contener una pequeña cantidad de glucosa y sodio, es por eso que se recomienda tomar bebidas electrolíticas, siempre evitando aquellos refrescos que contengan una elevada cantidad de azúcar.

Un grupo de profesionales médicos han establecido distintos consejos para ayudar a las personas ileostomizadas a estar bien hidratadas y a mejorar su salud y bienestar. Éstos son los siguientes:

  • Beber pequeñas cantidades, pero de manera frecuente. Escoger variedad de líquidos. A algunas personas les es útil ponerse una alarma en el móvil como recordatorio.
  • Llevarse una botella al salir de casa. De ese modo el paciente tiene acceso a tomar líquido en cualquier momento. Hay que estar preparado, especialmente cuando se viaja.
  • El cuerpo es sabio. Cada persona es distinta y las necesidades cambian a diario dependiendo del clima y del estilo de vida. Saber escuchar el cuerpo y adaptar la estrategia de hidratación a los primeros signos de deshidratación.
  • Hidratarse durante actividad física. Asegurarse de estar bien hidratado antes de realizar cualquier ejercicio físico y continuar bebiendo durante el mismo. Escoger mejor una bebida electrolítica en lugar de agua.
  • No esperar a estar sediento. Es fácil olvidar de tomar líquido cuando se está ocupado. No esperar a estar sediento, por lo que mostrará signos de deshidratación.
  • Cuando el clima es más caluroso. En tiempos de calor se pierde más líquido por culpa del sudor, es un escalón en tu estrategia de hidratación. Asegurarse de llevar siempre una botella y beber más a menudo.
  • Aire acondicionado. El ambiente con aire acondicionado contribuye a la deshidratación, por lo que es fácil estar deshidratado en el trabajo o en un vuelo. Mantener siempre una botella en el despacho e ir tomando sorbos.
  • Beber en movimiento. Existen mochilas de hidratación que permiten seguir bebiendo durante la actividad realizada al aire libre, por ejemplo, ciclismo o “trecking”.
  • Mantener la balanza equilibrada. No es muy común pero no se puede caer en el error de abusar del líquido, especialmente del agua pura, ya que esto puede diluir los electrolitos y aumentar la cantidad de efluente, acentuando la pérdida de fluidos.

El mejor indicador para saber que se está tomando suficientemente líquido, es el color de la orina. Si al orinar se observa un color más claro significa que seguramente se está bebiendo el líquido necesario, por lo contrario, si la orina aparece de un color oscuro es que es necesaria la ingesta de más agua.

 

Convatec Web - Placeholder Image Purple

En el caso de orinar frecuentemente o tener mucho efluente por el estoma, podría estar bebiendo demasiado. Hay que revalorar la cantidad de líquido que se está tomando y escoger una bebida que contenga electrolitos.

Todas las bebidas cuentan para la ingesta de líquidos, incluido el té, café, zumo, refrescos, la leche y el agua. Es importante no abusar de tomar café, alcohol, bebidas gaseosas, bebidas azucaradas y bebidas energéticas ya que pueden estimular el intestino, incrementar el efluente y provocar una peor deshidratación. Debe escuchar a su cuerpo y prestar atención a como le afectan éstas bebidas tras su ingesta. Las bebidas energéticas han sido desarrolladas para reemplazar la glucosa y las sales en los deportistas, y se recomiendan a menudo cuando se convive con una ileostomía. Sin embargo, el contenido de azúcar de algunas de las marcas conocidas (que pueden comprarse en el supermercado o en una máquina expendedora) suele ser muy alto mientras que el contenido en sodio es bajo. Se debe buscar una bebida que contenga menos de 4g de azúcar/ carbohidrato en 100ml de bebida. El agua de coco se ha vuelto popular en los últimos años. Si bien es una bebida natural agradable y alta en potasio, en realidad es muy baja en sodio. En los últimos años, una extensa investigación ha encontrado que la leche es una bebida excelente hidratante[5]. Al contener el equilibrio correcto de electrolitos y carbohidratos, el cuerpo lo absorbe fácilmente y los estudios han demostrado que es más eficaz que el agua.

En caso de sentirse frecuentemente deshidratado, tener la orina de color oscuro, o tener un efluente muy acuoso, contacte con su estomaterapeuta para encontrar una solución.

Escrito por Sarah Russell, MSc Sport Science, Wellbeing Advocate, ConvaTec June 2016

Revisado por Caroline Rudoni, gerente clínica, Amcare Group

Revisado por la Profesor Sina Dorudi, consultor cirujano colorectal, Princess Grace Hospital

Referencias:

[1] Ng, D. H. L., Pither, C. A. R., Wootton, S. A. and Stroud, M. A. (2013), The ‘not so short-bowel syndrome’: potential health problems in patients with an ileostomy. Colorectal Disease, 15: 1154-1161. doi: 10.1111/codi.12252

[2] www.naturalhydrationcouncil.org.uk

[3] EFSA (2010) Scientific Opinion on Dietary Reference Values for water. EFSA Journal 8(3):1459

[4] Jéquier E & Constant F (2010) Water as an essential nutrient: the physiological basis of hydration. European Journal of Clinical Nutrition 64(2): 115-23.

[5] P Watson, T Love, R Maughan, S Shirreffs. Comparison of the effects of milk and a carbohydrate-electrolyte drink on the restoration of fluid balance and exercise capacity in a hot humid environment. European Journal of Applied Physiology Online. July 2008

AP-60394-ESP-SPAEU-v1

Blogs

Ver todo

15/3/2022

Blog

Sobre Pacientes

Sobre Pacientes

Leer más

21/12/2018

Blog

写真のポーズをとっている人々のグループ

Convatec Hace Una Donación A La Asociación Saóprat.

ConvaTec hace una donación a la Asociación SaóPrat

Leer más

7/4/2020

Blog

食べ物の皿を持っている人

Información Para Pacientes Ostomizados Respecto Al Covid-19.

Información para pacientes ostomizados respecto al COVID-19

Leer más

1/3/2022

Blog

一杯のコーヒー

Beneficios De Los Probióticos.

Beneficios de los probióticos en ostomías

Leer más

24/7/2017

Blog

ロゴ

Convatec Anuncia La Adquisición De Eurotec.

ConvaTec anuncia la adquisición de EuroTec

Leer más

26/1/2022

Blog

テキスト

Qué Es El Ayuno Intermitente.

¿Qué es el ayuno intermitente?

Leer más

2/12/2022

Blog

自転車に乗る人々のグループ

Los diez mejores consejos para estar y mantenerse activo después de la cirugía de ostomía.

Tener un estoma no significa no poder estar activo.

Leer más

2/12/2022

Blog

テキスト

Ostomía y Sexualidad: Angelo Pietrafesa, estomaterapeuta.

El retorno a la vida sexual es en todos los aspectos parte de la rehabilitación del ostomizado.

Leer más

2/12/2022

Blog

Cuidados Preventivos

Es muy importante mantener la piel alrededor del estoma sana (piel periestomal).

Leer más

2/12/2022

Blog

ノートパソコンを使っている人と女の子

Los cuidados en el adolescente ostomizado.

Se estima que entre un 6 y un 14% de adolescentes sufren síntomas de intestino irritable de los cuales, un porcentaje elevado requerirá una cirugía de ostomía.

Leer más

2/12/2022

Blog

ダイアグラム

Ostomía y sexualidad: experiencia de Elizabeth, ileostomizada.

Me llamo Elisabetta, tengo 62 años y actualmente me encuentro soltera. Estoy jubilada, trabajé como empleada en la Oficina de Correos italiana.

Leer más

16/3/2022

Blog

un grupo de platos con comida

Qué Es Una Bolsa

¿Qué es una Bolsa?

Leer más
Ver todo

Estás saliendo de convatec.com

Este sitio de Internet puede proporcionar enlaces o referencias a otros sitios, pero Convatec no tiene ninguna responsabilidad por el contenido de dichos sitios y no será responsable de ningún daño o perjuicio derivado de dicho contenido. Los enlaces a otros sitios se facilitan únicamente para comodidad de los usuarios de este sitio de Internet.

¿Deseas continuar?