El Blog de
Bienvenido al blog de ConvaTec España Información, noticias e ideas relacionadas con el mundo de la ostomía, el tratamiento de heridas y los cuidados críticos
Read our blog
¿A qué se debe nuestra renovación de marca?
En Convatec, hemos emprendido un viaje, un viaje que nos permita permanecer juntos; avuestro lado. Por ello, esta renovación de marca con una imagen diferente pretendeacercarnos y realzar nuestro lado…
Ostomía y sexualidad: experiencia de Elizabeth, ileostomizada
Elisabetta, de 62 años e ileostomizada desde los 16 años, nos cuenta en primera persona cómo vivir una sexualidad plena con una ostomía.…

Beneficios de los probióticos en ostomías
Conozca cuáles son los beneficios de la ingesta de probióticos en la función intestinal y valore con su profesional sanitario su incorporación en la dieta.…
Ostomía y Sexualidad: Angelo Pietrafesa, estomaterapeuta
Aunque el tema de la sexualidad puede ser difícil para aquellos que se han sometido a una cirugía de ostomía, el retorno a la vida sexual es en todos los aspectos parte de la rehabilitación del ostomizado. Es esencial informar al paciente sobre las posibles consecuencias de la intervención, tratando de tranquilizarlo y evitando alarmarlo. Porque una vida sexual activa después de la cirugía de ostomía es posible y no debe de renunciarse a ella.…
La Epidermólisis bullosa por Natividad Romero
La Epidermólisis bullosa (EB) es una enfermedad de las denominadas raras, es decir, que su prevalencia es 1 de entre 2.000 personas. Además, podemos decir que la EB es de origen genético y…

¿Qué es el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente, llegó a los titulares sobre ¿cómo perder peso? cuando en 2013 Michael Mosley and Mimi Spencer introdujeron la dieta 5:2 en su libro ‘The Fast Diet’. Alimentándote a base de una dieta normal y saludable cinco días a la semana y restringiendo la ingesta a 500-600 calorías los otros dos días, las probabilidades son, dicen, que perderás peso, te mantendrás sano y vivirás más.…
Hernia paraestomal: Mejorando la calidad de vida, devolviendo la confianza y reduciendo el miedo. La importancia del rol de la enfermera estomaterapeuta
Hernia paraestomal: la importancia del abordaje temprano y el rol de la enfermera estomaterapeuta como factores clave para una mejora en la calidad de vida y empoderamiento del paciente ostomizado.…
Guía de recomendaciones para el uso de la Vía Subcutánea
Dado el gran desconocimiento del uso de la vía subcutánea, los promotores y autores de esta guía consideraron que podría apoyarse el uso de esta vía dado las ventajas que ofrece frente a otras vías de administración: se trata de una técnica segura, poco agresiva, poco dolorosa, sencilla, de fácil mantenimiento, al no precisar ni de heparinización ni de manejo por personal sanitario, lo que permite su uso en el domicilio.…
Los cuidados en el adolescente ostomizado
Los cuidados en el adolescente ostomizado, presentan a menudo para el profesional sanitario, multitud de retos que afrontar. En esta nueva entrada al blog, proporcionaremos diferentes estrategias para ayudar al profesional de enfermería a minimizar el impacto de cualquier alteración en el crecimiento y desarrollo del adolescente ostomizado.…
¿Lo llevas dentro? Cambia el futuro del tratamiento de heridas. Becas de Investigación EWMA
¿Lo llevas dentro? Cambia el futuro del tratamiento de heridas. Becas de Investigación EWMA.EWMA y Convatec se asocian un año más para financiar tres becas para los profesionales sanitarios. El…
Estrenamos canal de Pódcast: Pódcast Serie ConvaTec Heridas
En ConvaTec nos adentramos en el mundo de los pódcast y estrenamos canal: Pódcast Serie ConvaTec Heridas. Esta primera temporada nace este mes de junio, y consta de 4 episodios de temas relacionados…
¿Heridas quirúrgicas, ISQ y biofilm?
La Infección de Sitio Quirúrgico (ISQ) es la infección nosocomial más común, y que contribuye de forma sustancial tanto en la morbilidad anual, como la mortalidad y los costes asociados. En Estados…
Los diez mejores consejos para estar y mantenerse activo después de la cirugía de ostomía
Tener un estoma no significa no poder estar activo. Desde llevar al perro a dar un paseo, ir al gimnasio o dar un paseo por la playa, hay muchas cosas que podría hacer. Bastará encontrar aquella actividad que se le adapte, sin olvidar comprobar con su profesional de la salud, antes de realizar cualquier tipo de actividad física, si es adecuada o no para usted.…
Apósitos de Plata: Mitos y Realidades
La plata es un agente bactericida que, dada su efectividad, sus escasos efectos secundarios y su poca propensión a generar resistencias bacterianas, día a día se utiliza con mayor frecuencia.…
La Vía Subcutánea en Atención Primaria
El poco uso de la vía subcutánea en atención primaria probablemente se deba en gran medida a la desinformación y/o falta de experiencia en la aplicación de tratamientos por esta vía, en cuanto a ¿qué medicamentos podemos administrar?, ¿en qué dosis? y ¿en cuánto tiempo? sumándose el hecho que hasta hace poco para hacer el abordaje de esta vía solo se contaba con dispositivos que originalmente fueron diseñados para la vía endovenosa…
Día Internacional de las Enfermedades Raras 2021
Hoy 28 de febrero, día internacional de las enfermedades raras, cedemos nuestra palabra a la ONG DEBRA Piel de Mariposa. Domingo 28 de febrero. En el Día Internacional de las Enfermedades Raras, la…
Superabsorbentes
El exudado de las heridas es, a menudo, percibido como un problema en el manejo de las mismas. Sin embargo, debemos tener presente su importancia en el proceso de cicatrización: 1-3 Mantiene la…
9ª Jornada Mundial por la prevención de úlceras por presión
Una úlcera por presión es una lesión de origen isquémico localizada en la piel y tejidos subyacente con pérdida de sustancia cutánea, producida cuando se ejerce una presión prolongada o fricción entre dos planos duros y tiene, como consecuencia, una degeneración rápida de los tejidos.…
Películas Barrera
Cada vez estoy más a favor de los productos barrera. En este pequeño artículo me gustaría enseñaros por qué se han vuelto indispensables para mí en la prevención.…
Cuidados Paliativos: Significado, tratamientos y nuevas tendencias
Los Cuidados Paliativos tienen como objetivo prevenir y aliviar el sufrimiento de los pacientes y sus familias. Y, contrariamente a lo que comúnmente se cree, no se limitan únicamente a la fase final de la vida, sino a la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correcto del dolor y otros problemas, sean estos de orden físico, psicosocial o espiritual.…

UPP y COVID – Decúbito prono
Esta pandemia mundial que aún seguimos combatiendo frente al COVID-19 ha generado, a todos, mucha incertidumbre. Incertidumbre a los profesionales sanitarios que, desbordados cada día, luchaban por…
Documento de consenso internacional- Higiene de la Herida
Documento de consenso internacional - Haciendo frente a las heridas de difícil cicatrización mediante una estrategia de intervención temprana contra el biofilm: higiene de la herida En febrero…
Beneficios de la TPNi para combatir la ISQ
TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA: PODER POSITIVO Son muchos los profesionales que durante las últimas décadas se han animado a combatir las dificultades observadas, en ocasiones, del sitio quirúrgico. Para…
Guía a una correcta hidratación
Estar bien hidratado es muy importante para la salud y el bienestar de las personas, y aún más cuando se convive con una ileostomía. Las necesidades de hidratación se ven incrementadas cuando se tiene…
Información para pacientes ostomizados respecto al COVID-19
El coronavirus SARS-CoV-2 continúa propagándose en España y se nos pide colectivamente que reduzcamos la propagación y, así, proteger del virus a las personas de mayor riesgo.…
Guía para el cuidador
Pensando en vosotros y en vuestros pacientes, y debido a las circunstancias excepcionales que estamos viviendo, os dejamos en el siguiente link un pdf para poder descargar con los pasos básicos en la…